Jugando al cupón haces realidad los sueños de muchas personas ciegas. Gracias al cupón, la ONCE les proporciona rehabilitación, educación, empleo, adaptaciones tecnológicas, ....
En definitiva, haces realidad el sueño de la INTEGRACIÓN..
El cupón permite dar empleo a 59.200 trabajadores, apoyo educativo a 8.500 niños ciegos y deficientes visuales, atención social a las más de 4.500 personas que cada año pierden la vista y solidaridad con otros colectivos de discapacitados, destinando 75 millones de euros al año a programas de integración social y laboral.
La Organización Nacional de Ciegos Españoles se fundó por un Decreto del Jefe del Estado el 13 de diciembre de 1938. Hasta ese momento, los ciegos españoles estaban dispersos en más de una treintena de asociaciones surgidas en la década de los 30, como "El Sindicat de Cecs" de Catalunya, la asociación sevillana "La Hispalense" o "El Porvenir" de Valencia. Además de su unión en una sóla organización, consigieron el reconocimiento y protección del Estado para el Cupón Pro-Ciegos: lotería con cuya venta se financiaba -y se financia- la labor social de la nueva entidad, además de proporcionar una actividad laboral a muchos de sus afiliados.
“He dado 50 millones de las antiguas pesetas en Cehegín”.
Andrés Fernández Martínez, nació el día 23 de noviembre del año 1962.
Actualmente regenta la caseta de la O.N.C.E. que se encuentra situada en la calle Begastri, justo al lado de la Escuela de Música. A pesar de estar bien acondicionado, Andrés no para. Va de un lugar a otro con un paso muy veloz, acortando así mucho más el tiempo que le queda para llegar hasta otro vecino, que le brinde la oportunidad de comprarle el cupón.
No hace mucho tiempo Andrés entregó la suculenta cantidad de 50 millones de las antiguas pesetas, con el cuponazo del domingo; 10 de ellos se fueron a parar a nuestra localidad vecina de Caravaca de la Cruz.
![]() |
Andrés Fernández Martínez |
Andrés comenta que la gente no se anima mucho en comprar el cupón, aún así hay algunos que deciden de probar surte. Él trabaja en la O.N.C.E. desde el año 1987, y dice que se puede afrontar el día a día con normalidad. Gracias a su buen carácter tiene amigos por todas partes de Cehegín.
![]() |
Dolores “la Loli” empezó a vender el cupón en el año 1994 |
"Trabajo en la Organización
Nacional de Ciegos, desde el año 1987"
Todos la podemos ver a diario por distintos lugares de Cehegín. Dolores es una trabajadora incansable de la O.N.C.E. Se la ve a diario recorriendo nuestro municipio con un animo muy agradable y lo que es más, trabaja sin cesar, porque le gusta estar ahí, ofreciendo la oportunidad a muchos de que puedan ser agraciados con un buen premio. Todos la conocen por el nombre de “Loli”.
Se encuentra afiliada a esta Organización desde el año 1988 cuando tan sólo contaba con 16 años. A la edad de 22 años comenzó a vender el cupón de la O.N.C.E. dedicándose día a día a trabajar como solo ella sabe hacer. Al carecer de caseta de la O.N.C.E. Loli Camina largos recorridos diariamente sin que esto le suponga ningún esfuerzo para ella. A pesar de carecer de muy poca visión en el mundo que le rodea “Loli” sabe desenvolverse por si misma gracias a su preciada máquina de lectura, la cual le proporciona una información fidedigna de todos los cupones que llegan hasta ella.
![]() |
Pepe más conocido como 'el Pepico" |
Pepe, popularmente conocido como “el Pepico”, es otro de los vendedores de la O.N.C.E. de Cehegín.
Su minusvalía alcanza un 75%, tanto visual, como cerebral. A sus 21 años es todo un campeón dispuesto a dar todo de si y demostrar al mundo lo mucho que vale, por ello cada día sigue estando ahí, al pie de cañón, dispuesto a ofrecer los millones a cántaros, como el que dio una vez en el Campillo de los Jiménez “500.000 mil pesetas de las de antes”.
Pepe lleva afiliado en la O.N.C.E. desde cuando tan solo contaba con cinco años de edad y es vendedor desde hace tres años. Le encanta la radio, por ello estuvo en Alicante participando en una emisora local. En Cehegín también participó haciendo radio en la actual emisora de la Casa de la Juventud: “Radio Estudio Cehegín”, pero debido a su trabajo, el cual desarrolla con gran entusiasmo no puede dedicarse a hacer radio en estos momentos.
![]() |
Pepico, también tiene a tres hermanos maravillosos, a los que podemos ver en estas imágenes |
![]() |
Pepe junto a uno de sus hermanos |
No quiero dejar en el olvido a esos otros trabajadores de la O.N.C.E. cehegineros, a los cuales no pude entrevistar por motivos ajenos a nuestra redacción.
Para todos ellos les mando un abrazo de todo corazón.
0 comentarios:
Publicar un comentario